sábado, 28 de febrero de 2015

¿Por qué existe esta Problemática?

Para poder comprender la problemática que se vive hoy en día sobre "La ausencia de conciencia sustentable en Venezuela", se necesita saber de donde surge este problema:

1.- ¿Por qué existe la ausencia de conciencia sustentable en Venezuela?
Porque no nos enseñan a cuidar y preservar el medio ambiente.

2.- ¿Por qué no hay eseñanza?
Porque existe poca educación por parte de la familia, amigos y profesores.

3.- ¿Por qué hay poca educación?
Porque hoy en día a la poblacion venezolana no les parece interesante el cuidado ambiental y lo que podria pasar si sigue esta problemática.

4.- ¿Por qué no les parece interesante?
Porque no existe motivación a tener un ambiente mas limpio.

5.- ¿Por qué no existe esa motivación?
Porque no existe una gran problemática que afecte de forma directa.





jueves, 26 de febrero de 2015

Tips Para Reciclar


Falta de Educación Sustentable


Gracias al metodo del árbol del problema se pudo determinar cuales eran las causas d ela problemática y los posibles efectos de estas.

Entre las causas se conseguia que hoy en día en Venezuela no existe una enseñanza a la poblacion sobre lo que es el tema de la sustentabilidad y todo esto es generado por la falta de educación sustentable que existe por parte de los padres, amigos, maestros, etc. A demás no existe un interes por parte de la población en aprender a cuidar el ambiente ya que por la misma falta de educación las personas no saben lo que podria ocurrir a la larga, por esto la ultima causa es que no existe una problemática que nos afecte de forma directa lo cual no incentiva a las personas a colaborar con el ambiente.

Se determinaron como efectos que la mayoria de la población no serian totalmente cultas, por lo cual existiran ambientes menos sustentables, a demás seguiria el problema de las personas desinteresadas por lo cual en un futuro se verian las consecuencias ambientales y la destruccion total si no se aprica como debe ser la educacción sustentable.

Se diagnostico que la causa raíz es la falta de educacción sustentable por parte de los padres por lo cual esta imagen refleja como seria el mundo si no nos unimos para contribuir y aprender a cuidar el ambiente.   



domingo, 1 de febrero de 2015

Los bosques son los pulmones de la tierra, para poder respirar necesitamos cada ser vivo que los conforman.



FALTA  DE CONCIENCIA SUSTENTABLE SOSTENIBLE EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA ACTUAL.


 En la sociedad actual internacional se muestra una gran conciencia sustentable ya que es una problemática que afecta a la población a nivel mundial, sin embargo, actualmente en Venezuela; a pesar de la gran preocupación que existe, no se posee ninguna consciencia acerca del cuidado del medio ambiente.

¿Cómo se puede saber que realmente Venezuela sufre de una gran ineficiencia al nivel de desarrollo sustentable sostenible? Sólo con la observación de la poca concientización estética ecológica que hay en el entorno, el poco interés de las personas por intentar crear conciencia cívica sustentable y la falta de apoyo por parte del gobierno hacia la educación de la misma con respecto a el ambiente y las necesidades de este; se pueden apreciar los síntomas de un país que necesita con carácter de urgencia una educación que valore el ambiente en el que vivimos y cómo podemos lograr esto con los fondos que poseemos.

La falta de conciencia por parte de la sociedad y de las instancias gubernamentales es la principal causa de un subdesarrollo ecológico. Es por esto que el diagnostico apreciable es la poca importancia dada de forma empírica a la ecología, esto ha traído como consecuencia a nivel nacional la contaminación denuestros patrimonios naturales, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el agua de uso diario.

Si esta problemática no se trata desde este mismo momento,  el medio ambiente en Venezuela terminaría de colapsar ya que se seguirá con la destrucción de las zonas verdes del país de manera masiva, por falta de educación principalmente, además la población se vería afectada porque destruyendo el medio ambiente nos quedaríamos sin aire limpio del que podamos adquirir oxígeno de calidad si esto sucede a largo plazo, nos veríamos afectados con enfermedades pulmonares entre otras, puesto que la contaminación es una característica de un país ecológicamente subdesarrollado, desarrollaríamos niveles de vida precarios puesto que la basura conlleva a enfermedades.

El control que se debe tomar contra este pronóstico es aumentar la educación de calidad sobre la sustentabilidad sostenible, haciéndole ver a la población que no se necesita un gran presupuesto para el mantenimiento de nuestro hogar, La Tierra, puesto que con pequeñas acciones como es cuidar las plantas, los animales (especialmente las abejas); controlando el consumo de plásticos y cómo y dónde los desechamos. Un buen tip de educación sería enseñar la regla de las tres R “Reducir, Reutilizar y Reciclar”. También la implementación de un programa de siembras de arboles perecederos que aguanten nuestros climas, ayudaría a la  campaña de pensar en el hogar de futuras generaciones; otro programa que debería ponerse en práctica desde ya tendría que ser aplicar las multas por los desechos mal posicionados, como cuando las personas tiran basura a la calle ó a otras instancias públicas y naturales.



OBJETIVO GENERAL

“Determinar diferentes posibles formas de mejora al desarrollo sustentable en Venezuela para un mejor desarrollo socio-cultural”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1- Identificar los principales síntomas de la poca conciencia ecológica.

2- Evaluar las áreas más afectadas por los actos de desprendimiento ecológico.

3-Diseñar planes de acción para un desarrollo de reciclaje por medio de diferentes contenedores alrededor de campus.

Siendo así posible la erradicación de la indiferencia hacía el entorno vivo con soluciones fácilmente aplicables a un entorno directo como lo es la sede de Guacara de la Universidad Tecnológica del Centro, además de dar a conocer  diferentes soluciones a través un blog informativo.

La justificación a la elección de este tema es, la decisión de abarcar el tema de la poca o nula existencia del desarrollo sustentable  sostenible en Venezuela, debido a que actualmente se puede apreciar  el poco interés por una comunidad limpia y saludable que posibilite el crecimiento de la sociedad hacía un desarrollo socio cívico cultural, que beneficiará no solo a la población actual, pero a las futuras generaciones.  Se sabe que este cambio es posible ya que es apreciable en otros países, un buen ejemplo sería Los Países Bajos e Inglaterra.

Son por todas estas razones y más que se ha decidido crear un espacio público y de fácil acceso, para dar a conocer la importancia de un buen medio ambiente y cómo se puede preservarlo y mejorarlo sin realmente gastar dinero.
 
Blogger Templates