Social Icons

Featured Posts

domingo, 1 de marzo de 2015

Concepto de estrategia de solución


¿Qué es? ¿Qué necesidad satisface? ¿ A quién va dirigido? ¿Cómo funciona? ¿Qué partes ó atributos contiene? ¿Qué lo hace innovador? ¿Qué beneficios tiene?

Esto es un taller impartido por el equipo de proyecto, en el que se dará a conocer lo que realmente es un estilo de vida dirigido a la sustentabilidad y cómo ésta podría ser sostenible a un nivel personal.
Este taller, se pensó para satisfacer la problemática del poco interés y educación que se alberga en la población estudiantil de la UNITEC(Universidad Tecnológica del Centro); con respecto al cuidado de nuestro entorno.
 Así mismo, el el proyecto ya mencionado con anterioridad, va dirigido específicamente al cuerpo estudiantil de la Universidad Tecnológica del Centro, con ubicación en la Ciudad de Guacara Edo. Carabobo. Este taller se podrá llevar a cabo gracias a la preparación de quienes lo imparten, conllevando a  que esta idea se maneje de manera eficiente y efectiva; además de que se podrá contar con la ayuda de las instalaciones y demás de la Universidad ya mencionada con sede en Guacara.
El atributo posible otorgado a este concepto es, la posible adquisición de conocimientos, este atributo hace posible que la solución sea innovadora puesto que el equipo de proyecto está debidamente capacitado para aportar y compartir sus conocimientos, así vez este equipo de proyecto es pionero en capacitar a las personas en la posibilidad de que el estilo de vida sustentable sea a su vez sostenible.
Esta proyección de conocimientos y soluciones factibles, tienen como beneficios posibles; la expansión de la cultura "verde" además del embellecimiento de nuestro entorno universitario.      

Plan de Acción.


¿Cómo concientizar a las personas?


sábado, 28 de febrero de 2015

¿Por qué existe esta Problemática?

Para poder comprender la problemática que se vive hoy en día sobre "La ausencia de conciencia sustentable en Venezuela", se necesita saber de donde surge este problema:

1.- ¿Por qué existe la ausencia de conciencia sustentable en Venezuela?
Porque no nos enseñan a cuidar y preservar el medio ambiente.

2.- ¿Por qué no hay eseñanza?
Porque existe poca educación por parte de la familia, amigos y profesores.

3.- ¿Por qué hay poca educación?
Porque hoy en día a la poblacion venezolana no les parece interesante el cuidado ambiental y lo que podria pasar si sigue esta problemática.

4.- ¿Por qué no les parece interesante?
Porque no existe motivación a tener un ambiente mas limpio.

5.- ¿Por qué no existe esa motivación?
Porque no existe una gran problemática que afecte de forma directa.





jueves, 26 de febrero de 2015

Tips Para Reciclar


Falta de Educación Sustentable


Gracias al metodo del árbol del problema se pudo determinar cuales eran las causas d ela problemática y los posibles efectos de estas.

Entre las causas se conseguia que hoy en día en Venezuela no existe una enseñanza a la poblacion sobre lo que es el tema de la sustentabilidad y todo esto es generado por la falta de educación sustentable que existe por parte de los padres, amigos, maestros, etc. A demás no existe un interes por parte de la población en aprender a cuidar el ambiente ya que por la misma falta de educación las personas no saben lo que podria ocurrir a la larga, por esto la ultima causa es que no existe una problemática que nos afecte de forma directa lo cual no incentiva a las personas a colaborar con el ambiente.

Se determinaron como efectos que la mayoria de la población no serian totalmente cultas, por lo cual existiran ambientes menos sustentables, a demás seguiria el problema de las personas desinteresadas por lo cual en un futuro se verian las consecuencias ambientales y la destruccion total si no se aprica como debe ser la educacción sustentable.

Se diagnostico que la causa raíz es la falta de educacción sustentable por parte de los padres por lo cual esta imagen refleja como seria el mundo si no nos unimos para contribuir y aprender a cuidar el ambiente.   



domingo, 1 de febrero de 2015

Los bosques son los pulmones de la tierra, para poder respirar necesitamos cada ser vivo que los conforman.



 
Blogger Templates